El descanso es vital para nuestra salud y cuando no dormimos bien terminamos pagándolo. Si últimamente no paras de dar vueltas en la cama sin poder dormir, tienes un problema. Los factores pueden ser muchos, tales como el estrés que vivimos, problemas personales, o no contar con el colchón adecuado.
Si esta situación no termina de arreglarse, lo mejor es ir a la consulta de un especialista, pues en algunos casos puede ser posible que tengas insomnio, que es uno de los motivos más comunes de falta de sueño. Esta patología cuando no se controla, puede indirectamente causar severos problemas de salud.
¿Qué puede causar insomnio?
Dormir las horas necesarias es esencial para que nuestra mente y el físico funcionen como deben. En Artdescanso queremos darte una serie de consejos que son de gran utilidad a la hora de luchar contra el insomnio. ¡Vamos con ellos!
Evita las cenas excesivas
Muchas veces, después de una cena copiosa, llegamos a casa y el cuerpo nos pide acostarnos de inmediato, un error en el que no debes caer. Nuestro cuerpo precisa de un mínimo de dos horas desde que hayas cenado para poder procesar la totalidad de alimentos que hayas consumido. Así vas a ir a dormir más ligero y se reducirán las posibilidades de padecer acidez mientras duermes.
No olvidemos también que la clase de comida que suele consumirse en horario nocturno muchas veces es bastante pesada, por lo que la digestión lo nota. Todo ello causa un mayor tiempo para hacer la digestión y una peor noche si te acuestas antes de lo debido.
Lo mejor, sin duda, es realizar cenas ligeras y será más fácil conciliar el sueño a la vez que mejora nuestra calidad de vida.
No a las siestas excesivamente largas
Las siestas son un placer que en España disfrutamos particularmente, pero también pueden tener como consecuencia que a la hora de dormir nos cuente más conciliar el sueño cuando llega la noche. Lo ideal es que no dure demasiado tiempo.
En el caso de que alargues más de una hora la siesta, existen altas probabilidades de tener más problemas de sueño nocturno. El periodo de tiempo en la siesta puede ser de una media hora o incluso no hacerla, en el caso de que la reducción de tiempo tampoco mejore tu insomnio.
Los problemas personales se deben dejar fuera de la cama
El insomnio también puede provocarlo el ser incapaces de desconectar de nuestros problemas del día a día antes de dormir. Para solucionarlo, es bueno realizar alguna actividad que te ayude a relajarte antes de ir a dormir. Los masajes, yoga o un baño relajado son actividades muy eficaces a la hora de desconectar la mente de las preocupaciones cotidianas.
Los dispositivos electrónicos afectan al sueño
Aunque los Smartphone o Smart-TV han llegado para proporcionarnos grandes momentos de ocio y facilitarnos la vida, también suponen una causa importante de casos de insomnio. Si pasas mucho tiempo delante de la pantalla de tu móvil o la televisión deberías reducirlo.
Como consecuencia de la gran cantidad de estímulos recibidos, el cuerpo se encuentra en situación de alerta, la cual hace más complicado dormir. Sería deseable que antes de ir a descansar desconectemos de ellos, mínimo una hora sin ningún tipo de dispositivo. Optar por una actividad, que consiga relajarnos en este sentido lo mejor que puedes hacer.
Apaga las luces
Si deseas descansar bien, recuerda que dormir con las luces encendidas no ayudará a que concilies el sueño. Si quieres tener buena calidad de sueño, apaga toda luz que pueda molestarte mientras descansas. No olvides de bajar las persianas a fin de que la luz que proceda del exterior no pueda molestarte. El sueño siempre es mejor en habitaciones oscuras, silenciosas y que estén bien ventiladas.
Cuida el hábito de sueño
El tener un hábito o rutina a la hora de ir a dormir también es importante. De esta forma, cuando sueles hacer determinadas acciones antes de ir a dormir, el cuerpo se mecaniza y puede anticipar el momento en que vas a ir a la cama, pudiendo irse preparando para ello.
Seguir un horario a la hora de ir a dormir hace que el cuerpo descanse más y mejor por la noche. El mantenimiento del horario, incluidos los fines de semana, tiene efectos altamente positivos y seguro que lo notas.
Practica deporte
El ejercitarse con alguna clase de deporte o simplemente realizar actividades físicas a lo largo del día va a ser de gran ayuda para liberar las tensiones cotidianas y, por lo tanto, a dormir por la noche. Eso sí precaución con las horas a las que haces deporte, puesto que el ejercicio físico se encarga de activar nuestro organismo, por lo que no te ejercites poco antes de ir a dormir.
Un colchón de calidad es fundamental
Todos los factores que hemos mencionado son importantes y pueden ayudar a mejorar nuestras horas de sueño y la calidad del mismo. Eso sí, el tener un buen colchón es el más importante aliado a la hora de dormir bien.
Si el colchón donde duermes no es el más apropiado para tus necesidades o está en malas condiciones, también puede terminar provocando que descanses mal y el insomnio aparezca.
Desde Artdescanso contamos con una gama de productos ideales para que puedas descansar de la manera más confortable. Sabemos de la importancia de que los colchones se adapten a las necesidades de los usuarios y en nuestro catálogo contamos con modelos para todos los gustos.
Como has visto, en este post hemos querido darte una serie de ideas para luchar contra el insomnio y que sepas las acciones que puedes llevar a cabo para que desaparezca.
Si crees que tu colchón no es lo suficientemente cómodo, porque no está adaptado a lo que precisas o porque tiene ya muchos años, no dudes en contactar con Artdescanso. Te podemos asesorar para que, esta vez sí, cuentes con el mejor colchón para que duermas, por fin, todas las noches sin problemas.